domingo, 31 de diciembre de 2023

Dictaduras

 

Nuestra democracia se tambalea, por la intromisión del poder ejecutivo en el judicial; pero no tenemos ni idea lo que significa vivir bajo una dictadura que siembra el terror como en Nicaragua; donde el represor y su mujer, atacan sin pudor a la Iglesia Católica y a los opositores: desencadenando una ola de terror, que aturde a quienes se atreven a pensar, que tortura a quienes apuestan por ser héroes o por ser heroínas; que atropella a quienes luchan por la libertad; que es encarcelada en Nicaragua, por dos seres pervertidos por el odio; señalados por los asesinatos; inmersos en un delirio de sangre, que los mantiene en el poder, del que no se desprenderán en las urnas, pero la justicia algún día llegará a sus rostros condenados al olvido

A los nicaragüenses represaliados.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)

©


viernes, 29 de diciembre de 2023

Distancias


 Es curioso como la mirada, se pierde entre los jeroglíficos de la monotonía; para ser fiel a la burocracia de los días; que impone sus normas; que acallan las sonrisas; que eliminan la fantasía; que pervierten la felicidad; que a veces, se cuela en nuestras pupilas saltando hacía otras realidades, donde ser gigantes del destino. Es curioso como la mirada, nos acusa de no ser libres; de ser parte de un mundo que no nos pertenece; de claudicar ante el miedo del hambre; que nos abraza, si no somos uno más de los que caminan aferrados a su desgracia; que se dibuja de supervivencia bajo el arco iris. Es curioso como hemos olvidado soñar, temiendo a las represalias del paso del tiempo; cantando bajo la desesperanza; enmudeciendo con música, que vigila nuestros pasados, pegados al olvido; que nos secuestra cada anochecer bajo las estrellas.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)s©

domingo, 24 de diciembre de 2023

Perderse en la niebla


 La niebla se apodera de la vieja ciudad; que transita callada, entre recuerdos entre olvidos; que son lágrimas de quienes se atreven a cruzar sus sueños, que vagan inhiestos a los corazones que laten sin miedos; para soportar el frio de la nostalgia, que los invita a ser héroes de la resistencia del destino, que acude con tiento hasta sus pies cansados, que se adentran en el mañana.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

lunes, 18 de diciembre de 2023

Percepción de los días

 El 19 de diciembre, era un día grande, excelente, brillante, cargado de ceremonias en la familia; celebrábamos que había nacido, mi abuelo materno;  cuando era pequeña, no le daba importancia a la existencia de ese día,  donde mi abuelo se volvía tarta;  pero pasados tantos inviernos, y con canas sobre mi sufrimiento; mi abuelo, se  ha convertido en un gigante, que me abraza desde su castillo del recuerdo, cada 19 diciembre;  donde su sonrisa, me invita a creer que todo es posible, que todo pasará, que todo es ayer, que solo importa su abrazo.

A la memoria de mi abuelo materno, te quiero abuelito.

Ana Tapias( todos los derechos reservados(©

Helarse




 Esta hoja otoñal, ha recibido la llegada de los primeros fríos estoicamente, como si fuera una flecha  del destino;  que la invita al olvido de sus formas, que pasarán a ser parte del ayer; de donde nadie le rescatará; pues su memoria se ha  helado en el presente; que llora ausencias invisibles; que busca miradas desfiguradas; que alimenta palabras de esperanza; para soñar con la llegada de la primavera, donde el alma de una hoja, vuela entre las flores.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)

 ©

 

viernes, 15 de diciembre de 2023

El recuerdo

El recuerdo se tambalea en la distancia en blanco y negro; que llora la necesidad del color; que se asemeja a un corazón que late al ritmo de la memoria; que se desprende del tiempo para instalarse en el olvido, hasta donde una vieja fotografía reclama ser bautizada con un beso, que se encuentra en los labios del silencio

 

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

jueves, 14 de diciembre de 2023

Nuevas palabras, nuevas relidades

 

Ando un poco perdida, en las nuevas palabras como AI, que significa la Inteligencia Artificial, que no termino de asimilar lo que nos va a deparar; inundan las visiones apocalípticas sobre máquinas que suplantan a los humanos; corren de voz en voz; la televisión nos muestra imágenes desoladoras; los periódicos rellenan noticias sin fundamento; y mientras la humanidad  se pertrecha de este frio tecnológico de la mano del sentimiento, que camina abrigado por los afectos; que nunca podrán ser artificiales, que nunca cambiaran mundos, que nunca sonreirán al atardecer como si fuera único e inigualable. La Inteligencia Artificial,  es un invento para que no pensemos, por eso me niego a creer en ella.

Ana Tapias( todos los derechos reservados))©

Camuflarse

En el atardecer, la minúscula realidad de la rutina, se camufla dentro del cansancio de las miradas; que caminan ausentes, hambrientas, embebidas, en sus nostalgias; que descuidan la importancia, de la ropa tendida en una casa,  con la necesidad de sobrevivir a la memoria; que expande sus lágrimas por el mañana; que se sujeta en las pinzas que cuelgan del destino; hasta adonde el olvido posará sus rayos para instalarse en el ayer.

 

 

 Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

Los sueños


 Los sueños se desnudan ante el horizonte, donde quedan colgados en las ramas del destino; que los acaricia, que los susurra, que los abraza, en silencio; pegados al cordón umbilical de los besos; que se aproximan a los parpados, que lloran desconsolados, que gritan alocados, que imploran anclados a la esperanza, al anhelo, al fugaz deseo de ser parte del hoy.
Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

martes, 12 de diciembre de 2023

En la noche


 En las últimas noches de otoño, las hojas suspiran al invierno, que las proteja del olvido; que se acerca, hacía sus cuerpos, desnutridos de sentimientos, que se alimentan de circunstancias, de nostalgias, de anhelos; que sueñan con la memoria del mañana, que quedará postergada al silencio del tiempo perdido

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

lunes, 11 de diciembre de 2023

¿ Adónde caminan?


 Encerrada en mi mundo interior, observo a otros seres como yo, tal vez más altos, o más guapos; tal vez, más bajos, o más feos; que se cuelan en mi pensamiento, que indaga en sus vidas; que se cuelgan de mi fantasía; que rodea sus pasos, que adelantan mis sueños, los dejan atrás, los apartan de sus miradas, que vigilan sus corazones, hartos de llorar a las circunstancias bautizadas con el mañana.

Ana Tapias( todos los derechos reservados(©

martes, 5 de diciembre de 2023

Abrigar recuerdos


 Muchos días, necesito abrigarme al recuerdo para sobrevivir a la monotonía, impuesta por las circunstancias; que me llevan a lugares donde soy invisible, donde soy torpe, donde no me entero, de las normas, que otros ejecutan asesinando al sentimiento; que ha volado como las cigüeñas a tierras donde la sonrisa forme parte de la libertad; donde el amor sea arquitecto de la belleza; donde el vocabulario sea escrito con ternura. Muchos días, lloro ante el paisaje desnudo.

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©

viernes, 1 de diciembre de 2023

Guerra olvidada

 

Ya ni recuerdo cuándo empezó la guerra de Ucrania; sé que tenía otro trabajo, pero los mismos sueños inacabados; una de mis compañeras era rusa, defendía la agresión, el ataque, la invasión de ucrania( no recuerdo la excusa que argumentaba, para semejante barbarie) La televisión no habla de la guerra; tengo otro trabajo, donde no conozco a nadie( voy poco al lugar enorme de puertas grandes); tengo periódicos atrasados con crónicas sobre la guerra; donde se dibujan: victimas, francotiradores, mapas, destrucción, silencios, soledades, bombas, ejércitos victoriosos, ejércitos derrotados; que adornan mi olvido de sufrimiento, que camina en la oscuridad de mi nuevo trabajo

Ana Tapias( todos los derechos reservados)©